Experiencia Basecamp en el Extremo Sur
Lo más destacado
- Cruce el legendario Círculo Polar Antártico para explorar la remota Bahía Margarita, un reino de icebergs, ballenas e historia pionera.
- Visite lugares a los que rara vez se accede, como las islas Horseshoe, Stonington y Pourquoi Pas, impregnadas de legado polar y descarnada belleza.
- Experimente emocionantes actividades de campamento base en una de las fronteras más remotas de la Tierra, desde cruceros en zodiac hasta excursiones guiadas.
Esta extraordinaria Experiencia Basecamp en el Extremo Sur de 14 días lo llevará más lejos en la Antártida de lo que la mayoría de las personas jamás se aventurará: cruzando el legendario Círculo Polar hasta la poco visitada Bahía Margarita. Aquí, inmensos glaciares, aguas cubiertas de icebergs y lugares cargados de historia exploratoria sirven de escenario para un viaje lleno de asombro y descubrimiento.
Navegando ida y vuelta desde Ushuaia, seguirá la estela de los legendarios exploradores mientras navega por el Canal de Beagle y el Pasaje de Drake, saludado por albatros, petreles, y tal vez ballenas saltando a lo largo del camino. Al cruzar la Convergencia Antártica, se adentrará en un mundo en el que prospera la vida salvaje: pingüinos de Adelia, focas peleteras y orcas.
En lo más profundo de la naturaleza antártica, desembarcará en las históricas bases de investigación de las islas Horseshoe y Stonington, paseará bajo los acantilados carmesí de Red Rock Ridge y se maravillará ante la majestuosidad glaciar de la isla Pourquoi Pas. Atravesando dramáticos canales como The Gullet, cada momento le sumerge más en un reino de cruda belleza y profunda soledad.
Este viaje se enriquece con el programa Basecamp, que ofrece oportunidades diarias para la aventura: Cruceros en zodiac, caminatas guiadas, fotografía y encuentros con la vida salvaje. Junto a expertos naturalistas, obtendrá nuevas perspectivas sobre los frágiles ecosistemas del continente y su legado de exploración.
Cruzar el Círculo Polar Antártico y explorar tan al sur es un raro logro humano, una experiencia reservada sólo a los viajeros más intrépidos. Ideal para aventureros, aficionados a la historia y entusiastas de la vida salvaje, este viaje le dejará recuerdos grabados en el hielo y el asombro: la sensación de haber llegado donde pocos llegan y de haber tocado el alma misma de la Antártida.
Actividades estándar
Acerca de la experiencia Deep South Basecamp
Esta extraordinaria Experiencia Basecamp en el Extremo Sur de 14 días lo llevará más lejos en la Antártida de lo que la mayoría de las personas jamás se aventurará: cruzando el legendario Círculo Polar hasta la poco visitada Bahía Margarita. Aquí, inmensos glaciares, aguas cubiertas de icebergs y lugares cargados de historia exploratoria sirven de escenario para un viaje lleno de asombro y descubrimiento.
Navegando ida y vuelta desde Ushuaia, seguirá la estela de los legendarios exploradores mientras navega por el Canal de Beagle y el Pasaje de Drake, saludado por albatros, petreles, y tal vez ballenas saltando a lo largo del camino. Al cruzar la Convergencia Antártica, se adentrará en un mundo en el que prospera la vida salvaje: pingüinos de Adelia, focas peleteras y orcas.
En lo más profundo de la naturaleza antártica, desembarcará en las históricas bases de investigación de las islas Horseshoe y Stonington, paseará bajo los acantilados carmesí de Red Rock Ridge y se maravillará ante la majestuosidad glaciar de la isla Pourquoi Pas. Atravesando dramáticos canales como The Gullet, cada momento le sumerge más en un reino de cruda belleza y profunda soledad.
Este viaje se enriquece con el programa Basecamp, que ofrece oportunidades diarias para la aventura: Cruceros en zodiac, caminatas guiadas, fotografía y encuentros con la vida salvaje. Junto a expertos naturalistas, obtendrá nuevas perspectivas sobre los frágiles ecosistemas del continente y su legado de exploración.
Cruzar el Círculo Polar Antártico y explorar tan al sur es un raro logro humano, una experiencia reservada sólo a los viajeros más intrépidos. Ideal para aventureros, aficionados a la historia y entusiastas de la vida salvaje, este viaje le dejará recuerdos grabados en el hielo y el asombro: la sensación de haber llegado donde pocos llegan y de haber tocado el alma misma de la Antártida.
Itinerario día a día
Fin del mundo, comienzo de un viaje
Su viaje comienza donde el mundo se detiene. Ushuaia, Argentina, con fama de ser la ciudad más meridional del planeta, está situada en el extremo sur de Sudamérica. A partir de la tarde, embarcará en esta pequeña ciudad turística de Tierra del Fuego, apodada "el fin del mundo", y navegará por el Canal de Beagle, bordeado de montañas, durante el resto de la noche.

La senda de los exploradores polares
A través del estrecho de Pendleton
La bahía Marguerite como escenario de actividades
El Gullet y la isla Detaille
Mares conocidos, amigos conocidos
Ida y vuelta
Mapa de la ruta
Qué está incluido
-
Viaje a bordo del buque indicado en el itinerario
-
Todas las comidas durante el viaje a bordo del barco, incluidos aperitivos, café y té.
-
Todas las excursiones y actividades en tierra durante el viaje en Zodiac
-
Programa de conferencias a cargo de destacados naturalistas y dirección por parte de personal experimentado de la expedición.
-
Uso gratuito de botas de goma y raquetas de nieve.
-
Traslado de equipaje desde el punto de recogida hasta el buque el día del embarque, en Ushuaia.
-
Traslado pre-programado del grupo desde el barco al aeropuerto de Ushuaia (directamente después del desembarque).
-
Todos los impuestos de servicios varios y tasas portuarias durante todo el programa.
-
Amplio material previo a la salida.
-
Durante nuestras salidas "Basecamp", todas las actividades ofrecidas (incluyendo acampada, kayak, raquetas de nieve/senderismo, taller fotográfico, largas caminatas) así como nuestras excursiones en tierra y cruceros en zodiac estándar incluidos) son gratuitas.
Qué está excluido
-
Cualquier tarifa aérea, ya sea en vuelos regulares o chárter
-
Acuerdos previos y posteriores al desembarco.
-
Gastos de pasaporte y visado.
-
Tasas gubernamentales de llegada y salida.
-
Comidas en tierra.
-
Seguro de equipaje, de anulación y personal (muy recomendable).
-
Gastos de exceso de equipaje y todos los artículos de carácter personal, como lavandería, bar, bebidas y telecomunicaciones.
-
La propina habitual al final de los viajes para los camareros y demás personal de servicio a bordo (se facilitarán directrices al respecto).