Para muchos viajeros, el Continente Blanco es sin duda un destino de ensueño. La oportunidad de ver de primera mano el continente más prístino y remoto del mundo -y toda la fauna y los paisajes polares asociados- no tiene precio.

No hace falta decir que esta vasta tierra salvaje ofrece mucho en cuanto a turismo y ocio. A continuación presentamos más de una docena de las mejores cosas que hacer en la Antártida, desde avistar pingüinos y ballenas hasta prepararse para la "zambullida polar".

Aunque las altas y gélidas tierras de la meseta polar antártica son inhóspitas para la mayoría de los seres vivos, la costa y las islas del continente blanco están repletas de animales, lo que ofrece un espectáculo de observación de la vida salvaje de primera categoría. Los safaris polares muestran múltiples especies de pingüinos y focas de hielo, además de enormes elefantes marinos australes, escuadrones de caza de orcas, jorobadas y otros gigantes con barbas, y bandadas de aves marinas, como albatros y skúas.

Sólo la variedad y concentración de vida salvaje -y la posibilidad de ver especialidades del Océano Antártico y del Antártico Austral como focas leopardo y pingüinos emperador- sitúan a la Antártida (y a las islas antárticas y subantárticas incluidas a menudo en los itinerarios de los cruceros) en la lista de los grandes destinos ecoturísticos del mundo.

Dos ballenas jorobadas salen a la superficie, una de ellas mostrando su aleta barnacla con agua saliendo, mientras varias aves sobrevuelan la zona.

Ser testigo de la majestuosidad de las ballenas jorobadas mientras saltan o se zambullen es una experiencia antártica por excelencia y uno de los momentos culminantes de cualquier excursión de observación de la vida salvaje. Las aguas ricas en nutrientes que rodean el continente ofrecen una oportunidad inigualable para ver de cerca a estos gentiles gigantes en su hábitat natural.

Por muy deslumbrantes que sean las playas bordeadas de pingüinos y los grandes icebergs desde un barco de expedición o una zodiac, se pueden experimentar de forma aún más íntima a golpe de remo. Las aguas de la costa de la Península Antártica, a menudo tranquilas, cristalinas y bordeadas de hielo y acantilados, son un placer para recorrer en kayak. Aunque pueda sorprender, en la Antártida también se puede practicar stand-up paddleboarding: una experiencia única en deportes de remo, ¡no hace falta decirlo!

Hombre en kayak entre icebergsUn kayakista solitario en una barca roja rema por aguas azules y cristalinas llenas de témpanos de hielo, rodeado de inmensos icebergs bajo un cielo brillante.

Imagínese deslizándose silenciosamente por las prístinas aguas antárticas, zigzagueando entre colosales icebergs y experimentando de cerca la cruda belleza del continente. El kayak y el stand-up paddleboard ofrecen una perspectiva inigualable, permitiéndole conectar íntimamente con la gélida naturaleza y su increíble vida marina.

Sumergirse en la Antártida, ya sea desde una playa empedrada o desde una zodiac, es sumergirse en un paisaje polar de ensueño. Los submarinistas experimentados pueden maravillarse ante el increíble volumen y la belleza escultural de las bases sumergidas de los icebergs, sin perder de vista a las focas y los pingüinos que pasan a toda velocidad entre ráfagas de burbujas, e incluso vislumbrar una jorobada u otro leviatán. Mientras tanto, en las Shetland del Sur, la isla Decepción ofrece la oportunidad de bucear en la caldera inundada de un volcán antártico aún activo.

Si no es un buceador avanzado, puede disfrutar de la Antártida submarina practicando snorkel -enfundado, por supuesto, en un traje seco, escarpines y manoplas- o incluso en un sumergible disponible en algunos buques polares de última generación.

Snorkel en el agua en la AntártidaUna persona con traje seco y máscara de snorkel está parcialmente sumergida en el agua, con montañas nevadas al fondo bajo un cielo azul.

Snorkel con su equipo de cruceroPara vivir una aventura submarina sin igual, atrévase a probar el snorkel o incluso el submarinismo en las cristalinas aguas de la Antártida. Sea testigo de la vibrante vida marina y las impresionantes formaciones de hielo bajo la superficie, añadiendo una dimensión extraordinaria a su experiencia antártica.

Desde picos montañosos cubiertos de glaciares hasta icebergs monumentales y las fortalezas blanquiazules de las plataformas de hielo, los paisajes de la Antártida son únicos. De hecho, aunque no hubiera tanta vida salvaje en el fondo del mundo, los asombrosos paisajes -de hielo y mar- serían razón suficiente para viajar a la mayor de todas las tierras vírgenes del planeta Tierra.

Montañas, glaciares, icebergs y aguas cristalinas pintan espectaculares tapices en lugares de la Península Antártica como el Canal Lemaire y Crystal Sound, mientras que los que navegan o vuelan más adentro del Continente Blanco pueden maravillarse con la Barrera de Hielo de Ross, los Valles Secos de McMurdo y otros impresionantes puntos de referencia que bordean el legendario Mar de Ross.

Los fotógrafos de paisajes se vuelven locos por la Antártida, con atractivos estacionales especiales durante la principal ventana turística de noviembre a marzo. Las primeras y últimas horas del año ofrecen una luz matinal y vespertina espectacular y de ángulo bajo, mientras que en pleno verano el sol brilla de forma casi continua durante largas jornadas fotográficas.

Naturalmente, la posibilidad de National Geographic-Las fotos de pichones de pingüino Adelia, ballenas jorobadas o focas leopardo son otro gran atractivo para aficionados y profesionales.

Grupo de fotógrafos tomando fotos de un grupo de fotógrafos silueteados con trípodes capturan una vasta colonia de pingüinos en una costa al atardecer, con montañas brumosas al fondo

Una excursión fotográfica a la Antártida es el paraíso de los fotógrafos. Desde la captura de la enorme escala de los icebergs hasta las cautivadoras travesuras de las vastas colonias de pingüinos, el turismo y la fotografía van de la mano, asegurando que se lleve a casa no sólo recuerdos, sino impresionantes narraciones visuales de su épica aventura.

Es un placer visitar una estación de investigación antártica como McMurdo, Vernadsky o Port Lockroy, donde los científicos y el resto del personal se enfrentan a los elementos -incluido, para relativamente pocas almas resistentes, ese oscuro invierno polar- mientras investigan desde el krill, los pingüinos y los microbios del desierto polar hasta el vulcanismo, el movimiento de las capas de hielo y los climas prehistóricos (descifrados a través de antiguos núcleos de hielo).

Un campamento de investigación antártico presenta varias tiendas, entre ellas una gran cúpula blanca y otra roja, con equipamiento sobre un paisaje nevado.

Campamento de buceo de investigación polar ¡Obtén una visión única de la ciencia de vanguardia visitando una estación de investigación activa en la Antártida! Sea testigo directo de cómo los científicos viven y trabajan en este entorno extremo, aportando conocimientos vitales sobre el clima y los ecosistemas de nuestro planeta. Es un complemento inspirador para cualquier aventura antártica.

Los desembarcos en el Continente Blanco encienden el espíritu aventurero de cualquier viajero. Caminar por playas salvajes y empedradas con el zumbido de las aves marinas y el bramido de los pinnípedos en el oído, atravesar paisajes nevados de un blanco puro con esquís o raquetas de nieve, bajar de una zodiac y adentrarse en el hielo marino: Estas excursiones a pie complementan de maravilla los recorridos a bordo o en avión que definen gran parte de las visitas a la Antártida.

Un grupo de excursionistas con bastones de trekking atraviesa un vasto glaciar ondulado con grietas, bajo un cielo nublado, con un helicóptero sobrevolando.

Trekking sobre hielo en las Islas del Sur Embárquese en un viaje inolvidable con una excursión de trekking sobre el magnífico hielo de la Antártida. Siente el crujido del hielo bajo tus pies mientras exploras impresionantes paisajes glaciares, sumergiéndote en la cruda belleza del Continente Blanco - una experiencia que realmente te conecta con este desierto helado.

¿De acampada? ¿En la Antártida? Por supuesto. No hace falta ser un explorador o aventurero polar empedernido para vivir la magia de una noche en la nieve antártica. El litoral y las islas costeras de la Península Antártica ofrecen un buen número de lugares para acampar en verano, con zodiacs que te transportan a un "campamento" nevado en grupo y un saco de vivac o una tienda resistente que te sirven de nido.

Si te pones la ropa adecuada, estarás sorprendentemente abrigado y te pellizcarás ante la luz mágica de las horas en las murallas de las montañas y (sobre todo a principios y finales de la temporada) ante los cielos nocturnos absolutamente impresionantes.

Un pingüino emperador permanece curioso junto a una tienda de campaña naranja y blanca montada en una extensión nevada y helada.

Imagínate pasar una noche bajo el cielo antártico. Acampar en la nieve ofrece una aventura única e inolvidable, que te permite sumergirte de lleno en la serena belleza del continente, ¡con la posibilidad incluso de que se te acerque algún vecino curioso como este pingüino emperador!

Desnudarse en bañador y lanzarse al agua de la Antártida puede parecer una locura, pero en realidad es una tradición encantadora: para muchos viajeros de cruceros polares y también para muchos científicos que celebran el verano en las bases de investigación del Continente Blanco. Si decide aventurarse -y es muy recomendable, ya que es una de las actividades más divertidas que se pueden hacer en la Antártida-, por lo general saltará desde un barco, bien amarrado y vigilado para garantizar la máxima seguridad.

Se trata de una auténtica insignia de honor, y volverás a casa con una fotografía que recuerde tu valiente salto.

Una persona en bañador salta al agua oscura del océano desde un barco, mientras otra persona observa y una lancha zodiac se encuentra a lo lejos.

¿Preparado para el subidón definitivo? Sumergirse en las gélidas aguas antárticas es una experiencia emocionante que le dejará sin aliento y vigorizado. Se trata de una actividad opcional que le sumergirá de lleno en la fuerza y la belleza de este increíble continente.

Un sobrevuelo en helicóptero puede llevarle a rincones más remotos del Continente Blanco, como el vasto interior de los mares de Weddell y Ross. Contemplar a vista de pájaro estos y otros grandiosos reinos antárticos es inolvidable.

Un helicóptero azul y blanco proyecta una sombra mientras vuela bajo sobre una vasta extensión nevada con placas de hielo.

Sobrevuele los impresionantes paisajes de la Antártida con una inolvidable excursión en helicóptero. Sea testigo de la inmensa escala del continente, las espectaculares formaciones de hielo y la naturaleza virgen desde una perspectiva aérea única, que ofrece oportunidades fotográficas inigualables y una vista realmente inspiradora.

Al igual que el viaje por mar a través del Paso de Drake, cruzar el Círculo Polar Antártico -que define los límites septentrionales de la verdadera zona antártica- es un rito de iniciación del que cualquier trotamundos se sentirá orgulloso.

Este círculo invisible de latitud -principalmente sobre el Océano Antártico, pero cortando el Continente Blanco en la Península Antártica y en algunos puntos a lo largo de la costa antártica oriental- marca el punto más septentrional donde el sol permanece completamente sobre el horizonte durante 24 horas al menos una vez durante el verano austral. La retirada anual del hielo marino antártico durante el verano hace posible atravesar el Círculo Polar Antártico en barco, especialmente a partir de enero.

Numerosos pingüinos salpican un gran iceberg manchado de marrón que flota en aguas turquesas, con montañas nevadas bajo un cielo nublado.

Cruzar el Círculo Polar Antártico es un logro trascendental para muchos viajeros, pues supone adentrarse aún más en el corazón del Continente Blanco. Más allá del momento de celebración, este viaje suele revelar vistas más remotas y espectaculares, como vastas colonias de pingüinos que prosperan en medio de impresionantes paisajes helados.

Relativamente pocas personas han tenido el privilegio de visitar el Polo Sur, que alimentó la imaginación y puso a prueba el valor de no pocos exploradores emblemáticos a finales del siglo XIX y principios del XX, y que sigue atrayendo a los aventureros de hoy en día. Con una experiencia antártica de sobrevuelo o fly-in, podrá ver, e incluso pisar, este hito geográfico definitorio de la Meseta Polar.

Una cima escarpada y oscura se eleva sobre una vasta extensión de hielo blanco y aguas tranquilas, rodeada de cordilleras nevadas bajo un cielo azul despejado.

Alcanzar el Polo Sur es un viaje extremadamente especializado, pero visitar la Península Antártica ofrece una experiencia igualmente sobrecogedora. Imagínese presenciar paisajes como éste, con majestuosos picos que se elevan sobre vastas llanuras heladas, proporcionando una profunda sensación de la remota y poderosa belleza del continente.

La dinámica del hielo y el fuego en la Antártida, donde el vulcanismo ha interactuado con el entorno helado de la mayor capa de hielo del mundo, es fascinante incluso para los no geólogos. Los cruceros a la ya mencionada isla Decepción muestran su impecable puerto de caldera, mientras que los que se adentran en el continente blanco hasta el mar de Ross pueden contemplar el volcán activo más meridional del mundo: el poderoso Erebus, que alberga un lago de lava en el cráter interior de su cima.

El Monte Erebus, un volcán activo cubierto de nieve, emite vapor hacia un cielo azul sobre un mar oscuro y ondulante.

Visita al Monte Erebus¡Testigo del increíble poder de la naturaleza con una actividad como la observación de volcanes en la Antártida! El majestuoso Monte Erebus, uno de los volcanes activos del continente, ofrece una rara visión del corazón ardiente bajo el exterior helado, creando una vista dramática e inolvidable.

La Antártida es un laboratorio internacional de investigación, y los turistas polares pueden arremangarse (en sentido figurado: aquí hace frío) y colaborar con la ciencia de vanguardia. Muchos cruceros ofrecen experiencias de ciencia ciudadana, dando a los turistas la oportunidad de contribuir con observaciones y otros datos a los esfuerzos científicos oceanográficos, biológicos, glaciológicos y de otro tipo.

Desde la observación de aves marinas y la identificación de ballenas hasta la medición de las concentraciones de fitoplancton y el estudio de los patrones de las nubes, las oportunidades de la ciencia ciudadana -incluidas las organizadas por el Colectivo de Ciencia Ciudadana Polar, que trabaja tanto en el Ártico como en el Antártico- suponen una emocionante y gratificante actualización de la rutina turística habitual.

Los grandes picos de la Antártida son todo un canto de sirena para los montañeros aventureros, dada la lejanía y belleza de sus ascensiones, y las inigualables oportunidades de realizar primeros ascensos. Los que aspiran a las legendarias Siete Cumbres (los picos más altos de todos los continentes) tienen en el punto más alto de la Antártida, el macizo Vinson, de 4.000 metros de altitud, otros picos de los montes Ellsworth, a los que también pertenece, un objetivo apetecible.

También le esperan épicas oportunidades de escalada en la cordillera Royal Society y otras alturas de las grandes montañas transantárticas que forman la espina dorsal del continente blanco, así como entre los lejanos nunatuks (picos cubiertos de hielo) y las agujas de las montañas Orvin, en Queen Maud Land.

una persona con chaqueta amarilla y mochila azul sobre un acantilado nevado y rocoso que domina una bahía azul oscuro con montañas nevadas

Para el último desafío y vistas sin precedentes, considere una excursión opcional de montañismo en la Antártida. Imagínese de pie en la cima de un pico remoto, disfrutando de la vasta naturaleza virgen, y sintiendo la increíble sensación de logro que viene con la conquista de uno de los entornos más prístinos del mundo.

Los mismos atributos que hacen que la Antártida sea inhóspita para los humanos la hacen ideal para la astronomía. La altitud sorprendentemente elevada del continente significa que hay menos atmósfera a través de la cual mirar que en otros lugares, y su aire frío y seco implica un mínimo de vapor de agua y menos luz infrarroja, que pueden interferir en las observaciones. Además, las largas noches polares de 24 horas de oscuridad en pleno invierno abren una ventana mucho más amplia para observar continuamente las estrellas en comparación con otros lugares.

De hecho, una investigación publicada en la revista Nature en julio de 2020 identificó que el punto más alto en la región de la meseta central de la Antártida—un lugar conocido como Domo A, a unos 4000 m sobre el nivel del mar y a 900 km del Polo Sur—es oficialmente el mejor lugar del planeta para la astronomía. Debido a la extrema estabilidad de la atmósfera en ese lugar en comparación con cualquier otro sitio en la Tierra, el efecto de parpadeo de las estrellas se reduce considerablemente, lo que hace que las imágenes de las estrellas sean mucho más brillantes, nítidas y espectaculares.

La brillante Vía Láctea se extiende por un oscuro cielo nocturno sobre un paisaje antártico nevado y silueteado.

Lejos de las luces de la ciudad, la Antártida ofrece algunas de las oportunidades de observación de estrellas más prístinas de la Tierra. En las noches despejadas, podrá contemplar la espectacular belleza de la Vía Láctea, una experiencia realmente sobrecogedora que le conectará con la inmensidad del universo.

Ya sea que estés brindando frente a los icebergs durante un crucero panorámico o enfrentando la aventura de tu vida en una expedición de montañismo hacia las remotas tierras cubiertas de hielo, la Antártida te dejará asombrado. Y no creas que las actividades turísticas mencionadas arriba agotan las posibilidades de primer nivel: ¡ni de cerca! Sin embargo, sí dan una idea de la variedad y la calidad de experiencias de viaje que se pueden vivir aquí, en el Continente Blanco.

También le puede interesar:

Descargo de responsabilidad

Nuestras guías de viaje tienen únicamente fines informativos. Si bien nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada, Antarctica Cruises no hace ninguna representación en cuanto a la exactitud o integridad de cualquier información en nuestras guías o encontrado siguiendo cualquier enlace en este sitio.

Antarctica Cruises no puede y no aceptará responsabilidad por cualquier omisión o inexactitud, o por cualquier consecuencia derivada de ello, incluyendo cualquier pérdida, lesión o daño resultante de la visualización o uso de esta información.