Desde los acantilados, icebergs y barreras de hielo de la costa hasta las profundidades increíblemente salvajes de su meseta polar, la Antártida presenta uno de los paisajes más extraordinarios de la Tierra, con un sinfín de maravillas naturales que hay que ver para creer.

Si a esto añadimos la magnífica vida salvaje de sus costas y frentes de hielo, las huellas de antiguos exploradores, los impecables cielos nocturnos y las auroras boreales, podemos decir que el Continente Blanco es un viaje alucinantemente gratificante.

Cuando se trata de un continente tan vasto -y de las igualmente notables islas antárticas y subantárticas, fácilmente combinables en un crucero- es difícil definir una lista corta y dulce de los mejores hitos, maravillas naturales y atracciones turísticas de la Antártida. Pero eso es precisamente lo que intentamos hacer en este (ambicioso) resumen de los verdaderos hitos de la Antártida que no debería perderse.

Dada la dificultad de reducir a diez el gran número de atracciones turísticas de la Antártida, es cierto que se podrían incluir fácilmente otras en la siguiente lista. Pero, sin lugar a dudas, estos monumentos y lugares figuran entre los más extraordinarios del continente helado.

Los Valles Secos de McMurdo, una de las atracciones naturales más enigmáticas de la Antártida, constituyen la mayor extensión del continente de terreno mayoritariamente libre de hielo: el mayor de los llamados "oasis antárticos", que abarca unos 4.800 kilómetros cuadrados al oeste del estrecho de McMurdo. Los montes Transantárticos amurallan estos amplios desfiladeros y contribuyen a establecer su clima drásticamente seco: impidiendo la incursión de los glaciares, ensombreciéndolos con la lluvia y barriéndolos con fuertes vientos catabáticos (a veces huracanados) y abrasadores. Estos valles secos, entre los que se encuentran los de Taylor, Wright y Victoria, son desiertos gélidos que parecen no haber recibido precipitaciones desde hace unos dos millones de años.

Entre sus numerosos y llamativos puntos de referencia se encuentran el caudal estacional de agua de deshielo del río Onyx, el saladísimo estanque Don Juan y las innegablemente siniestras cataratas Blood Falls. Esta última es una cascada carmesí que fluye desde el glaciar Taylor hasta el hielo del lago Bonney Oeste. Sus aguas drenan un estanque subglacial de agua salada que lleva mucho tiempo aislado del oxígeno, donde los microbios convierten el hierro en una forma soluble; ese hierro soluble reacciona con el oxígeno cuando el agua se expone al aire, produciendo el tono sangriento de las cataratas.

Sea testigo de la belleza sobrenatural de los Valles Secos de McMurdo, un testimonio crudo e impresionante de la diversidad de paisajes de la Antártida. Este glaciar, con su espectacular cara de hielo, ilustra a la perfección las maravillas geológicas únicas que esperan ser exploradas en esta remota región.

Situado en la península de Tamarin, Brown Bluff es un sorprendente ejemplo de tuya: un volcán con forma de mesa y cima plana que debe su forma a la erupción bajo una capa de hielo. Sus acantilados herrumbrosos, que contrastan llamativamente con las vetas de nieve del tuya, incorporan bombas volcánicas y dan a una playa de guijarros que alberga una gran colonia de pingüinos Adelia (y algunos papúa).

Un acantilado volcánico, parcialmente cubierto de nieve, se eleva sobre una tranquila masa de agua con icebergs.

Brown Bluff, un espectacular hito volcánico, muestra el ardiente pasado y el gélido presente de la Antártida. Esta impresionante vista, con sus característicos acantilados de color marrón rojizo y sus picos nevados, es una visita obligada para cualquier aventurero que desee explorar las maravillas naturales más cautivadoras del continente.

Famosamente fotogénico -tanto que se ha ganado el apodo de "Callejón Kodak" o "Brecha Kodak"-, el Canal Lemaire forma un estrecho bordeado de montañas y hielo entre la Península Antártica y la isla Booth. El Canal, de unos 11 km de largo y menos de 2.000 pies de ancho en su punto más estrecho, presenta un paisaje sublime con su mosaico de rocas, hielo y agua, entre cuyos hitos destacan las agujas gemelas de basalto de los Picos Una, que se alzan sobre la entrada norte. Los icebergs son habituales, sobre todo a principios de verano (cuando a veces obstruyen el Canal), mientras que más avanzada la temporada es frecuente avistar ballenas navegando por aquí.

Las montañas cubiertas de nieve se reflejan perfectamente en las aguas tranquilas y heladas de un canal bajo un cielo azul despejado.

Prepárese para ser hipnotizado por el Canal Lemaire, a menudo llamado "Callejón Kodak" por sus inigualables oportunidades fotográficas. Mientras navega por estas aguas serenas, los imponentes picos nevados se reflejan perfectamente, creando un panorama impresionante que realmente captura la magia y la majestuosidad de la Antártida.

El Monte Erebus, la corona de la montañosa isla de Ross en el Mar de Ross, de 4.000 metros de altura, es el único volcán activo conocido de la Antártida continental y el más meridional del mundo. Esta imponente montaña de fuego, un estratovolcán helado, se asoma a un cráter que brilla con uno de los pocos lagos de lava del planeta. Los cruceros por el Mar de Ross ofrecen vistas memorables del Monte Erebus, una oportunidad única de contemplar una de las mayores maravillas geológicas de la Antártida.

Contemple el imponente Monte Erebus, el volcán más activo de la Antártida y una auténtica maravilla natural. Este majestuoso gigante cubierto de nieve, a menudo envuelto en dramáticas nubes, es un testimonio de las poderosas y dinámicas fuerzas geológicas del continente, y ofrece un espectáculo único para los aventureros.

Hablando del Mar de Ross, la mayor de las numerosas plataformas de hielo de la Antártida -donde los glaciares continentales que drenan la capa de hielo se asoman al océano- cubre gran parte de su mitad meridional, con cerca de 508.000 kilómetros cuadrados. La plataforma de hielo de Ross, del tamaño aproximado de la francesa, cuyas murallas sobre el agua alcanzan los 50 metros de altura, era conocida como "La Barrera" por los primeros exploradores antárticos, como Ernest Shackleton, y se alimenta de los glaciares que fluyen de la capa de hielo de la Antártida Occidental. La visión de su pared blanca se graba en la memoria de cualquiera que la vea.

Una imponente pared de hielo blanco y azul, la barrera de hielo de Ross, se une a las tranquilas aguas grises.

Prepárese para ser eclipsado por la enorme escala de la plataforma de hielo de Ross, la mayor plataforma de hielo del mundo. Esta colosal maravilla natural, con sus inmensos acantilados de hielo que se extienden a lo largo de kilómetros, ofrece una profunda sensación de asombro y un poderoso recordatorio de la increíble grandeza helada de la Antártida.

A diferencia de la plataforma de hielo de Ross, el Círculo Polar Antártico es invisible. Sin embargo, cruzar este límite latitudinal que delimita el reino antártico propiamente dicho es una emoción especial, que relativamente pocas personas llegan a experimentar. De hecho, no todos los cruceros a la Antártida pasan por este círculo de latitud, ya que el segmento septentrional de la Península Antártica -el destino más visitado del Continente Blanco- se extiende al norte del mismo.

Grandes témpanos de hielo planos flotan a la deriva sobre aguas azul oscuro, con montañas nevadas y un acantilado de hielo al fondo.

Cruzar el Círculo Polar Antártico es un logro trascendental que marca la entrada en la región más meridional de la Tierra. Aquí, vastas extensiones de hielo marino se encuentran con magníficas montañas cubiertas de nieve, ofreciendo una sensación inigualable de naturaleza virgen y una aventura inolvidable.

Esta isla nevada y cubierta de hielo, situada frente a la península de Trinidad, en la costa antártica del mar de Weddell, es remota y de difícil acceso, pero un destino muy codiciado. Y es que la isla Snow Hill es una de las principales maravillas naturales de la Antártida, ya que alberga la colonia de pingüinos emperador más septentrional del mundo, la mayor y más conocida de todas las especies de pingüinos: unas 4.000 parejas reproductoras. Los emperadores son aves famosas por su resistencia: los únicos pingüinos que crían durante el invierno antártico. Mientras que la mayoría de las colonias de cría están terriblemente alejadas y siguen horarios que no permiten una fácil observación por parte de los turistas, la isla Snow Hill ofrece una rara oportunidad de ver en carne y hueso a estas emblemáticas criaturas.

La colonia se encuentra en el hielo de la costa suroeste de la isla de Snow Hill, y algunas excursiones intentarán llegar a ella -en barco de expedición y helicóptero- a principios de la temporada, cuando todavía es probable ver polluelos de emperador.

Una gran colonia de pingüinos emperador se alza sobre una vasta extensión de hielo con formaciones de hielo azul al fondo.

La isla Snow Hill es un auténtico santuario, famoso por su magnífica colonia de pingüinos emperador. Ser testigo de estas majestuosas aves en su hábitat natural, con el telón de fondo de impresionantes formaciones de hielo, es una experiencia increíblemente conmovedora e inolvidable que personifica la belleza salvaje de la Antártida.

El macizo Vinson, punto culminante de la Antártida, es la espectacular cadena montañosa más alta del continente blanco: la cordillera de los Centinelas, que forma parte de la cordillera Ellsworth, a lo largo de la plataforma de hielo Ronne. Los alpinistas que aspiran a completar las Siete Cumbres (coronar los picos más altos de todos los continentes) tienen aquí como principal objetivo el monte Vinson, pero hay otras montañas poderosas en los Sentineleses, como el monte Tyree, de 4.000 metros, el pico Clinch, de 4.000 metros, y el pico Corbet, de 4.000 metros.

Un grupo de personas con chaquetas naranjas se encuentra en una orilla nevada y rocosa, frente a una bahía tranquila con icebergs y montañas nevadas bajo un cielo azul despejado.

Aunque no se muestre directamente en todo su esplendor, el espíritu del Macizo de Vinson, el pico más alto de la Antártida, encarna el increíble encanto del continente. Este impresionante paisaje, con sus majestuosas montañas y aguas serenas, invita a los aventureros a explorar las impresionantes vistas y el desafiante terreno que hacen de la Antártida la última frontera.

El Polo Sur Geográfico debe de ser el punto de referencia más famoso de la Antártida y, sin embargo, son pocos los turistas que viajan hasta allí. Pero es posible hacerlo durante el verano, tanto si se sobrevuela como si se aterriza y se visita a pie o con esquís. El Polo Sur Ceremonial, cerca del actual El polo geográfico es un clásico para hacerse fotos con las banderas que representan a las naciones signatarias del Tratado Antártico, mientras que la Estación Amundsen-Scott del Polo Sur, la base de investigación local, es una atracción en sí misma.

Banderas internacionales se alzan en una extensión nevada alrededor de un poste de barbero a rayas en el Polo Sur bajo un cielo despejado.

Sitúese en el Polo Sur geográfico, donde un conjunto de banderas internacionales rodea el asta ceremonial, marcando un logro verdaderamente monumental y un símbolo mundial de la exploración.

La espectacular isla antártica de Georgia del Sur -parte de un Territorio Británico de Ultramar junto con las islas Sandwich del Sur, situadas en el mar de Scotia, en la frontera entre el Atlántico Sur y el océano Antártico- constituye un auténtico punto culminante de una escala en ciertos itinerarios del Continente Blanco. Georgia del Sur, antaño hogar de balleneros y base de investigación, carece en la actualidad de población humana permanente, y puede compararse con cualquier isla del mundo en cuanto a paisajes y vida salvaje. Montañas cubiertas de nieve y hielo se elevan por encima de los 3.000 metros, rodeando fiordos y playas que albergan colonias de pinnípedos y aves marinas de importancia mundial.

Georgia del Sur, hogar de varias especies de pingüinos -entre ellos el rey, el segundo más grande después del emperador-, así como de leopardos marinos y focas peleteras, es quizá más conocida por albergar la mayor colonia de elefantes marinos del sur del mundo. Estos pinnípedos, los más grandes de todos -los machos pueden llegar a medir 6 metros y pesar más de 4.000 kilos-, crían aquí en diciembre y enero, y los gigantescos toros se pelean por controlar el territorio como "amo de la playa" dominante y ensangrentado.

Pingüinos rey se contonean en una playa de arena oscura con una foca descansando cerca del agua, y montañas nevadas bajo un cielo azul nublado.

Prepárese para una explosión de vida salvaje en Georgia del Sur, un paraíso subantártico rebosante de vida. Sea testigo de cómo miles de pingüinos rey se pasean por las playas de arena negra, junto a focas y otras criaturas increíbles, todo ello con las espectaculares montañas nevadas como telón de fondo. Es un espectáculo inolvidable de la abundancia de la naturaleza.

La hermosa desolación del Polo Sur, el amasijo de icebergs del Canal Lemaire, los grandiosos rostros de las montañas Ellsworth, los dramas de focas y pingüinos del litoral de Georgia del Sur: La magia de las atracciones turísticas de la Antártida que hemos destacado más arriba trasciende el poder del lenguaje. Son lugares que hay que esforzarse por conocer de primera mano.

También le puede interesar:

Descargo de responsabilidad

Nuestras guías de viaje tienen únicamente fines informativos. Si bien nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada, Antarctica Cruises no hace ninguna representación en cuanto a la exactitud o integridad de cualquier información en nuestras guías o encontrado siguiendo cualquier enlace en este sitio.

Antarctica Cruises no puede y no aceptará responsabilidad por cualquier omisión o inexactitud, o por cualquier consecuencia derivada de ello, incluyendo cualquier pérdida, lesión o daño resultante de la visualización o uso de esta información.