¿Qué es la Antártida? ¿Un desierto, país, continente...?
Antártida: el rincón más remoto, más misterioso y más extraño de la Tierra (sin contar, suponemos, las profundidades del océano).
Qué es ¿Y la Antártida? Probablemente tenga al menos una vaga idea de una "nada" blanca y helada en el fondo del mundo, aunque, para que quede claro, no es una nada, ya que está compuesta por un asombro polar tras otro.
En esta guía, ofrecemos una especie de esbozo del Continente Blanco (como se suele llamar a la Antártida), así como una serie de enlaces a artículos más detallados sobre temas específicos, desde la geografía y la ecología hasta la gestión única de la Antártida y la huella humana.
Antártida: Una definición
La Antártida es el quinto continente más grande, el de mayor altitud y el más austral de la Tierra. Con una elevación promedio de 7,546 pies (2,300 metros) y dominando la región polar sur, alrededor del 98 por ciento de su masa terrestre está cubierta de hielo, incluyendo el Polo Sur Geográfico, el punto más austral del planeta. De hecho, la Antártida alberga, con diferencia, la capa de hielo más grande del planeta, cubriendo unos 5.4 millones de millas cuadradas (14 millones de kilómetros cuadrados).
Y la gran capa de hielo del interior no representa la totalidad de la majestuosa Antártida congelada: los glaciares que drenan la capa de hielo antártica desembocan en el Océano Austral en forma de platformas de hielo, que son franjas marginales de hielo glacial ancladas a la línea costera o al lecho rocoso sumergido. Más allá del borde cubierto de hielo de la Antártida, el hielo marino forma una banquisa que se expande y contrae estacionalmente, rodeando el continente y que, en su máximo invernal, se extiende bien al norte del Círculo Antártico y cubre aproximadamente 7 millones de millas cuadradas (19 millones de kilómetros cuadrados).
La región geográfica conocida como la Antártida se extiende más allá de la superficie continental de aproximadamente 5.5 millones de millas cuadradas (14.2 millones de kilómetros cuadrados) de la Antártida continental misma. La Región Antártica suele definirse climática y oceanográficamente como la zona al sur de la llamada Convergencia Antártica, también conocida como Frente Polar: el límite entre las aguas polares frías que fluyen hacia el norte desde el sur y las aguas templadas más cálidas de los océanos Pacífico, Índico y Atlántico al norte. Aunque la línea de la Convergencia Antártica es irregular, se ubica aproximadamente en los 55 grados de latitud y a menudo se toma como el límite norte del Océano Austral, a veces llamado Océano Antártico, que rodea la Antártida.
La mayor parte de la Antártida, y casi toda la Antártida propiamente dicha, se encuentra al sur del Círculo Polar Antártico, situado aproximadamente en los 66°30′ S, al sur del cual el Sol no se pone ni se eleva durante al menos un día en el verano austral y el invierno, respectivamente.
La Región Antártica abarca varios grupos de islas antárticas, incluyendo las Islas Orcadas del Sur y las Islas Shetland del Sur. Y justo en la periferia o un poco fuera de la Antártida se encuentran las numerosas islas subantárticas, como la espectacular y pintoresca Georgia del Sur, que constituyen destinos fabulosos (y muy remotos) por derecho propio.
La Antártida, un continente de hielo sin igual y belleza austera, es la masa terrestre más austral de la Tierra, representando una frontera vital para la investigación científica y un testimonio del formidable poder de la naturaleza.
La Antártida es...
Esto es un buen esbozo de los fundamentos de la Antártida, pero hay mucho más en lo que profundizar. ¿Qué es la Antártida? Bueno, la Antártida es...
1. Muy frío
Como en: el lugar más frío de la Tierra. La Antártida es significativamente más fría que el Ártico: ¡los dos polos no son iguales! En el interior del Continente Blanco, las temperaturas típicas oscilan entre aproximadamente -20 °C (-4 °F) en verano y -60 °C (-76 °F) en invierno. Y eso es solo un promedio: las mínimas invernales en las alturas de la divisoria de hielo de la Antártida Oriental pueden caer por debajo de los -98 °C (-144.4 °F).
2. Un desierto
¿Un desierto? ¿Y qué pasa con toda esa nieve y hielo? En realidad, la Antártida es el continente más seco, calificando plenamente como un vasto desierto polar. Aunque es cierto que la Península Antártica y las regiones costeras reciben algo de precipitación, en algunas partes de los Valles Secos de McMurdo en la Antártida Oriental no ha llovido ni nevado en unos 14 millones de años, por lo que en promedio en todo el continente el nivel de precipitación es lo suficientemente bajo como para clasificar a toda la Antártida como un desierto polar.
(Curiosamente, aunque la Antártida en sí se clasifica como un desierto, muchas de las islas cercanas y subantárticas, incluyendo las Islas Shetland del Sur, Georgia del Sur y las Malvinas, se consideran tundra, ya que poseen una gruesa capa de ‘permafrost’ en el suelo que permanece congelada todo el año, mientras que una capa superficial más delgada se descongela durante los meses de verano, permitiendo el crecimiento de líquenes, musgos y pequeños arbustos.)
A pesar de su hielo, los Valles Secos de la Antártida son un recordatorio contundente de que el continente es un desierto polar, recibiendo una precipitación mínima y ofreciendo un paisaje único y casi de otro mundo para el estudio científico.
3. Inhóspito (más o menos)
Con su clima polar extremo y su ubicación remota al final del mundo, la Antártida es el lugar más salvaje y más inhóspito de la Tierra, al menos si hablamos de “tierra firme.” Pero experimentar su magia primordial no tiene por qué significar pasar penurias, para nada…
El impresionante pero formidable paisaje de la Antártida, con sus extensos glaciares y picos escarpados, sirve como un poderoso recordatorio de su naturaleza inhóspita, una belleza austera que inspira asombro y respeto.
4. ...Pero no para la fauna
¡La Antártida, a pesar de lo que puedas pensar, no es un desierto sin vida, ni mucho menos! Aunque es cierto que la vida animal terrestre aquí no supera, en tamaño, la escala de los insectos, la Antártida sí cuenta con algunas plantas resistentes y su ecosistema marino es gloriosamente rico: ballenas barbadas, orcas, focas leopardo, de Weddell y de los labios gruesos, una gran variedad de aves marinas, calamares colosales y el fundamental krill antártico—¡oh, y los pingüinos, por supuesto! La Antártida se defiende frente a cualquier destino de observación de vida silvestre en el mundo, como cualquier crucerista descubre en persona.
A pesar de su formidable reputación, ¡la Antártida está llena de vida silvestre vibrante! Aquí, una animada colonia de pingüinos rey y focas prospera, mostrando la sorprendente biodiversidad y la resiliencia natural del continente.
5. Sorprendentemente colorido
¿Crees que la Antártida es un enorme vacío blanco? ¡Piensa otra vez! Desde el crimson lúgubre de Blood Falls y la viveza de la nieve sandía, hasta los témpanos de hielo rayados y los destellos verdes, el color en este reino de nieve, hielo y roca adquiere un toque extra especial...
6. Atemporal
Ya sea por la sensación de que las edades de hielo primordiales de la Tierra nunca soltaron del todo su agarre, o por la (refrescante) confusión temporal del Sol de Medianoche y la Noche Polar —o simplemente por la crudeza y la pureza del paisaje—, la Antártida se siente profundamente y espectacularmente atemporal. El hecho de que este sea, al menos hasta cierto punto, el lugar donde las zonas horarias van a morir solo contribuye a esa percepción…
A diferencia de esta tranquila y atemporal ciudad, el aislamiento de la Antártida y la ausencia de asentamientos humanos permanentes la convierten en un continente donde el tiempo, en un sentido humano, a menudo parece suspendido, preservando su belleza pura e intacta.
7. Misterioso
La Antártida es inherentemente misteriosa: su entorno físico por sí solo la hace parecer casi alienígena. Y luego están los rumores de alienígenas reales. Y refugios nazis. Y pirámides antiguas. Y agujeros misteriosos y anomalías gravitacionales. ¡Sumérgete más profundo en los mayores misterios de la Antártida aquí!
8. Fenomenal
Más fría, más seca, con más viento, más helada, más salvaje—la Antártida es fenomenal en el departamento de superlativos en muchos niveles. Y luego están los detalles esenciales de los fenómenos que ocurren aquí abajo: desde el “Dedo Helado de la Muerte” hasta las Luces del Sur.
9. Símbolo de paz y cooperación
Más allá de todas sus características naturales, la Antártida es absolutamente única también desde un punto de vista geopolítico. Reclamada en parte por varios países pero controlada por ningún poder soberano, y sin población humana indígena, el Continente Blanco está reservado para la investigación científica y la colaboración internacional bajo el singular Tratado Antártico.
La bandera del Sistema del Tratado Antártico simboliza con orgullo la dedicación del continente a la paz y la cooperación científica, un poderoso testimonio de la unidad internacional para preservar esta singular región salvaje para todos.
10. La última frontera de la exploración
Ni siquiera definitivamente avistada hasta el siglo XIX, imponente de una manera en que ningún otro territorio terrestre lo es, la Antártida ha sido escenario de algunas de las gestas definitorias de la exploración y la aventura en tiempos modernos—no menos las épicas hazañas de la Era Heroica de la Exploración Antártica, que consagraron leyendas como Roald Amundsen, Robert Falcon Scott, Ernest Shackleton y Douglas Mawson. Los investigadores antárticos actuales aún continúan ese gran y constante viaje de descubrimiento, con revelaciones científicas frescas y regulares en una gran variedad de disciplinas.
Y la Antártida sigue siendo un destino único para viajeros de espíritu aventurero y curiosidad insaciable, ofreciendo espectáculos que muy pocos tendrán el privilegio de presenciar. Comienza tu aventura aquí.
Descargo de responsabilidad
Nuestras guías de viaje tienen únicamente fines informativos. Si bien nuestro objetivo es proporcionar información precisa y actualizada, Antarctica Cruises no hace ninguna representación en cuanto a la exactitud o integridad de cualquier información en nuestras guías o encontrado siguiendo cualquier enlace en este sitio.
Antarctica Cruises no puede y no aceptará responsabilidad por cualquier omisión o inexactitud, o por cualquier consecuencia derivada de ello, incluyendo cualquier pérdida, lesión o daño resultante de la visualización o uso de esta información.